Consejo Tributario del IRS 2019-87SP, 3 de julio de 2019
Nuevas versiones de estafas relacionadas con impuestos aparecen cada a?o... y el 2019 no es diferente. No importa la época del a?o, los contribuyentes deben estar atentos a las estafas. Aquí hay algunas cosas que los contribuyentes deben recordar para ayudarles a detectar estafas y evitar convertirse en víctimas.
Estafas telefónicas
- El IRS no llama y deja mensajes pregrabados, urgentes o amenazantes.
- En muchas variaciones de las estafas telefónicas, se les dice a las víctimas que, si no devuelven la llamada, se emitirá una orden de arresto. Otras amenazas verbales incluyen la intervención de una agencia de ley y orden, deportación, o revocación de licencias.
- Los delincuentes pueden falsificar los números de identificación de llamadas para que parezcan estar en cualquier lugar del país. Los estafadores pueden incluso falsificar un número de teléfono de la oficina del IRS, o los números de varias agencias del gobierno local, estatal, federal o tribal.
Estafas de phishing por correo electrónico
- El IRS no inicia contacto con los contribuyentes por correo electrónico para solicitar información personal o financiera.
- El IRS inicia la mayoría de los contactos a través del correo regular entregado por el Servicio Postal de los Estados Unidos.
- Hay circunstancias especiales en las que el IRS llamará o visitará una casa o negocio. Estas visitas incluyen momentos en los que un contribuyente tiene una factura de impuestos vencida, una declaración de impuestos atrasada o un pago atrasado de impuestos de nómina.
- Si un contribuyente recibe un correo electrónico no solicitado que parece ser una estafa, debe reportarlo al IRS. Deben reenviar el mensaje de correo electrónico a [email protected]. No deben abrir ningún archivo adjunto, hacer clic en ningún enlace, responder al remitente, o tomar cualquier otra acción (obsoleto) que podría ponerlos en riesgo.
Se?ales reveladoras de una estafa
Los contribuyentes deben recordar que el IRS generalmente primero envía una factura a un contribuyente que debe impuestos. El IRS y sus agencias privadas autorizadas de cobro (en inglés) nunca:
- Llama para solicitar un pago inmediato a través de un método de pago específico, como una tarjeta de débito prepagada, tarjeta de regalo o transferencia bancaria. El IRS no usa estos métodos para el pago de impuestos.
- Solicita que se hagan cheques a nombre de terceros. El IRS tiene instrucciones específicas acerca de cómo pagar impuestos. Todos los pagos tributarios solamente deben hacerse a nombre de la Tesorería de los Estados Unidos.
- Amenazan con traer inmediatamente a la policía local u otros grupos de ley para que arresten al contribuyente por no pagar.
- Exigen que se paguen los impuestos sin darle al contribuyente la oportunidad de cuestionar o apelar el monto adeudado.
Si un contribuyente recibe una llamada telefónica, pero no debe impuestos y no tiene ninguna razón para pensar que sí, debe:
- Colgar inmediatamente.
- Comunicarse con el para reportar la llamada.
- Reportar el identificador de la persona que llama y el número para devolver la llamada al IRS enviándolo a [email protected].
- Informar la llamada a la .
Si un contribuyente adeuda impuestos o cree que adeuda, debe:
- Ver la información de la cuenta de impuestos en línea en IRS.gov para ver el monto real adeudado.
- Revisar sus opciones de pago.
- Llamar al número que aparece en el aviso que recibió o llamar al IRS al 800-829-1040.
- Permanecer en alerta contra estafas y saber que el IRS tiene un proceso de cobro 别蝉辫别肠í蹿颈肠辞.